Escudo de la ciudad de Málaga (España)
Habitantes: 524.000
Clima, tiempo: 14ºC - 20ºC de octubre a marzo, 24ºC - 26ºC de abril a septiembre, confortable todo el año.
Dispone un aeropuerto internacional.
Las posibilidades que Málaga te ofrece son ilimitadas. Málaga es una ciudad soleada con un clima agradable durante todo el año, y soleado durante todo el año.

Deportes como golf, tenis, montar caballos etc., eventos culturales, como conciertos y obras de teatro en el famoso teatro Cervantes y en otros teatros de la ciudad y el nuevo Museo de Picasso.
Málaga (España) - Cosas para ver:
-Alcazaba.
-Gibralfaro.
-Museo Picasso.
-Calle Larios.
-Teatro Cervantes.
Málaga (España) - Fiestas locales y festivales:
Semana Santa (Marzo o Abril)
Feria de Málaga (agosto)
Museo Picasso en Málaga.
En 2003 un nuevo museo consagrado a uno de los artista más influyentes del siglo XX ha sido instalado en Málaga:

Este nuevo museo presenta una amplia selección de las obras de Picasso de las colecciones privadas su familia.
Teatro Cervantes.
Inaugurado en 1870, el teatro sufrió un gran incendio que prácticamente lo destruyó, con el paso del tiempo, el abandono y la indiferencia, el edificio estuvo casi en ruinas.
A mitad de los años ochenta la ciudad de Málaga comenzó a reconstruirlo y hoy en día el Teatro Miguel de Cervantes se distingue por la gran variedad de obras artísticas que se presentan.
La Historia de Málaga.
Málaga fue fundada hacia el siglo VIII A.C. por los fenicios, que la llamaron Malaka.
Estuvo en poder de los cartagineses, pero fueron los romanos quienes hicieron de Málaga una ciudad.
Los árabes la tomaron en el año 711 y tras la conquista de los Reyes Católicos, se comenzaron las reformas para acomodar la ciudad árabe a la nueva dominación cristiana.
Hoy Málaga es una ciudad moderna, con un importante puerto comercial, aeropuerto y universidad.
La Historia Nace ...
A orillas del Mediterráneo, mar de la cultura y la historia clásica, se encuentra Málaga.
Su antigua historia nace del mar, de los primeros navegantes y comerciantes que, hace ya dos mil años, desembarcaron en estas costas desde el Oriente mediterráneo.
El carácter de los Habitantes de Málaga.
El carácter de los habitantes de Málaga proviene de aquellos tiempos y, por ello, se considera una ciudad abierta, viajera, comercial y hospitalaria.
Málaga, ciudad arropada por el mar y la montaña, brinda al visitante la oportunidad de conocer su ancestral historia que late en el corazón vivo de la ciudad actual.
Primera Visita del Centro Histórico ...
En escasos minutos es posible abandonar su Teatro Romano para recorrer la fortaleza musulmana de La Alcazaba, admirar la majestuosidad renacentista de su Catedral y sumergirse después en la bulliciosa y animada vida de las calles cercanas, para mezclarse con el propio ambiente de sus pobladores y visitantes.
El Centro
El centro de la ciudad es una composición entre su antiguo vestigio de herencia islámica, cuya huella aún conservan algunas vías, como calle Granada o calle Fresca, y las reformas urbanísticas del siglo XIX. Su más logrado ejemplo, la calle Larios que constituye el eje principal del Centro Histórico.
Los palacios como el Episcopal, La Aduana, Buenavista o la Casa del Consulado son algunos de los edificios singulares que se abren a sus calles.
El viajero, sólo con sus pasos, puede trazar varias rutas posibles a través de la ciudad y sus vías.
Avenidas Rodeadas de Parques y Alamedas
Si por algo se caracteriza Málaga, es por sus grandes avenidas rodeadas de parques y alamedas, 'una maravilla natural' así bautizada por el poeta Vicente Aleixandre. Su arteria principal, El Paseo del Parque, finaliza en la Plaza de Toros, la arena donde el hombre y el animal se retan a vida o muerte para dar un espectáculo ya tradicional en nuestro país.
La Semana Santa

Desde los más jóvenes hasta los más mayores, desde los pobres hasta los ricos, todos 'arriman el hombro' y participan en una semana llena de tradición, cultura, historia, emociones, magia y religión. El visitante sólo puede mirar y disfrutar. Comprenderlo viene con los años.
Calle Marqués de Larios

Todavía muchos de los majestuosos edificios de la calle son propiedad de la actual Marquesa de Larios. Pasear por la Calle Larios, tomar un café en una de sus terrazas y mirar sus muchas tiendas es uno de los pasatiempos favoritos de muchos malagueños.
Pedir Café en Málaga

En realidad, hay 8 diferentes formas de servir el café, aunque la mayoría sólo distingue entre 4, sólo (sin leche), cortado (con unas gotitas), mitad (la misma cantidad de leche que de café) y sombra (más leche que café).
No se te ocurra pedir un 'sombra' en Madrid o Barcelona, porque el camarero se creerá que estás loco/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario